Curso: Seguridad y Salud Ocupacional

Curso: SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL:
Mejorar los resultados a través de un Sistema de Gestión ISO 45001:2018

Contenido:
» Análisis de la eficacia y desempeño del Sistema de Gestión de SISO. Reconocimiento de las necesidades de mejora del Sistema de Gestión de SISO.
» La hoja de ruta para la implementación eficaz de un sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional conforme con ISO 45001:2018.
» El sistema de gestión para la mejora sostenible del desempeño en SISO.
» La alta dirección y los sistemas de gestión de SISO: del compromiso al liderazgo.
» Los requisitos del sistema de gestión de SISO asignados a la alta dirección.
Lugar:
Sala de Juntas ANDI Regional San Pedro Sula. Plantel del Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH), salón anexo, 2do nivel. Colonia el Pedregal, Avenida Jose Antonio Peraza, frente a la entrada de emergencia del Hospital Mario Catarino Rivas.
Dirigido a:
Jefes de Seguridad y Salud Laboral, Líderes de la Comisión Mixta, Personal de RRHH, Auditores OHSAS 18001.
Objetivos:
Entender la necesidad de mejorar e identificar las oportunidades de mejora del desempeño relacionado con la seguridad industrial y la salud ocupacional (SISO).

Entender la lógica de funcionamiento y los enfoques para la implementación de un sistema de gestión de SISO eficaz, conforme con los requisitos de la nueva norma ISO 45001:2018

Identificar las buenas prácticas de liderazgo gerencial necesarias para la mejora del desempeño en SISO.

Expositor:
Ing. German CAÑÓN
(Consultor Experto Internacional)

Especialista con más de 30 años de experiencia en implementación, formación y auditorías de SG. Autor de libros sobre SG, herramientas para su implementación y la aplicación de la gestión de riesgos a los SG. Germán ha desarrollado actividades de consultoría y formación con las normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 39001, ISO 22001 entre otras.

Fechas:
Jueves 28 de junio
(8:00 am a 5:00 pm)

Viernes 29 de junio
(8:00 am a 12:00 m)

Metodología:
El curso tiene un carácter teórico/práctico, contemplando durante su desarrollo la realización de una práctica dirigida y aplicada al contexto de las organizaciones participantes.
Inversión:
Socios ANDI: US$ 170
No Socios: US$ 180
-impuesto incluido-

Incluye: Diploma, instructor altamente
capacitado, almuerzo y 3 coffee break.

Para mayor información puede contactar a:

Licda. Sandra Durón (sduron@andi.hn) o Licda. Blanca Chacón (bchacon@andi.hn)
Tel: +504 2566-0990/0995

De nuestro Twitter