[vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» parallax=»content-moving» parallax_image=»5830″][vc_column][vc_row_inner content_placement=»middle» lg_spacing=»margin_left:60″][vc_column_inner][vc_column_text css=».vc_custom_1532577799855{margin-top: 30px !important;}»]
JOVIN
[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1532578135073{margin-top: -50px !important;}»]
Asociación Nacional de Industriales
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row lg_spacing=»margin_right:7;margin_left:7″][vc_column][vc_empty_space height=»42px»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_column_text]JOVIN es una organización interna de la ANDI, creada en el año 2007, la cual agrupa jóvenes emprendedores altamente motivados para contribuir al desarrollo socioeconómico de Honduras.
JOVIN pretende posicionarse en la vanguardia del pensamiento progresista, incidiendo en el mejoramiento del entorno de los sectores productivos, generando conocimientos para una gestión moderna de las empresas productivas y formar futuros líderes empresariales.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»592″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» background_color=»gradient» background_gradient=»background: url(data:image/svg+xml;base64,PHN2ZyB4bWxucz0iaHR0cDovL3d3dy53My5vcmcvMjAwMC9zdmciPjxkZWZzPjxsaW5lYXJHcmFkaWVudCBpZD0iZ3JhZGllbnQiIHgxPSIwJSIgeTE9IjAlIiB4Mj0iMCUiIHkyPSIxMDAlIj48c3RvcCBvZmZzZXQ9IjAlIiBzdHlsZT0ic3RvcC1jb2xvcjojRTNFM0UzOyIgLz48L2xpbmVhckdyYWRpZW50PjwvZGVmcz48cmVjdCBmaWxsPSJ1cmwoI2dyYWRpZW50KSIgaGVpZ2h0PSIxMDAlIiB3aWR0aD0iMTAwJSIgLz48L3N2Zz4=);background: -webkit-gradient(linear, left top, left bottom, color-stop(0%, #E3E3E3));background: -moz-linear-gradient(left,#E3E3E3 0%);background: -webkit-linear-gradient(left,#E3E3E3 0%);background: -o-linear-gradient(left,#E3E3E3 0%);background: -ms-linear-gradient(left,#E3E3E3 0%);background: linear-gradient(left,#E3E3E3 0%);»][vc_column][vc_empty_space][vc_row_inner lg_spacing=»margin_right:20;margin_left:20″][vc_column_inner width=»1/2″ lg_spacing=»margin_right:20;margin_left:20″][vc_column_text css=».vc_custom_1532579563976{margin-right: 20px !important;margin-left: 20px !important;}»]
Misión
Promover el liderazgo joven emprendedor para el fortalecimiento del pensamiento empresarial en los jóvenes industriales, incidiendo de manera constructiva en el desarrollo de los sectores productivos y sociales de nuestro país.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″ lg_spacing=»margin_right:20;margin_left:20″][vc_column_text css=».vc_custom_1532579594166{margin-right: 20px !important;margin-left: 20px !important;}»]
Visión
Ser la institución referente y punto de encuentro para todos los jóvenes empresarios e industriales que con alta credibilidad e incidencia buscan aportar activamente al desarrollo del país.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row lg_spacing=»margin_right:7;margin_left:7″][vc_column][vc_empty_space height=»42px»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]Actualmente JOVIN ha realizado un sinnúmero de proyectos entre los más importantes:[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row lg_spacing=»margin_right:7;margin_left:7″][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
Plataforma First Tuesday
[/vc_column_text][vc_column_text]El objetivo primordial de First Tuesday Honduras es:
Fortalecer el emprendimiento y la innovación a razón de identificar jóvenes y empresas con ideas creativas y competitivas, dentro de una variada gama de rubros y proyectarlas en el mercado con el fin de impulsar la economía y mejorar la calidad de vida de la población.
First Tuesday Honduras comienza el 10 de Agosto del 2010, y hasta la fecha se han realizado ocho eventos más. La red está conformada por 970 miembros, logrando formar capítulos de First Tuesday en: Tegucigalpa, San Pedro Sula y en Santa Rosa de Copán, lanzando dos de las tres modalidades de First, es importante mencionar que para cada evento clásico se desarrolla un entrenamiento para aprender la herramienta Pitch Challenge Elevator que sirve para presentar una idea de negocio en 90 segundos.
Centroamérica y Panamá este evento marca el inicio de una red de emprendedores en la región.[/vc_column_text][vc_column_text]
Entrenamientos y Conversatorios
[/vc_column_text][vc_column_text]Se ha contado con diversos entrenamientos que fortalecen las habilidades de dirección y liderazgo de los jóvenes emprendedores.
- Conferencia: “El Secreto de las Empresas Familiares Exitosas” en conjunto con Aden Business School.
- Simposio “Emprendedores de Éxito” de la UNAH – VS.
- Entrenamiento: Mastermind de las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo de John Maxwell.
- Taller de Liderazgo impartido por el Ingeniero José López, Socio de Honduras Global.
- Jornada Empresarial 2012, Honduras Global.
Asimismo se ha contado con varias visitas de distinguidas personalidades quienes comentaron sus experiencias como emprendedoras, líderes y empresarios.[/vc_column_text][vc_column_text]
Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios
[/vc_column_text][vc_column_text]Honduras será la sede del IV CIFE el año 2013 en la ciudad de San Pedro Sula. Este evento es el más importante de la región Iberoamericana enfocado a la promoción y formación de jóvenes emprendedores y empresarios.
Objetivos del Congreso:
- Consolidar la cooperación empresarial entre jóvenes empresarios iberoamericanos.
- Contribuir al crecimiento, a la generación de empleo y riqueza, así como al progreso y al bienestar de la sociedad.
- Favorecer la inversión nacional e internacional a nivel iberoamericano.
- Conocer y compartir casos de éxito y nuevos modelos de emprendimiento en la región iberoamericana.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Proyectos de Responsabilidad Social
[/vc_column_text][vc_column_text]
- Rescatando El parque Infantil Presentación Centeno.
- Apoyo al Proyecto “Película en Honduras”
- Reconstrucción de la escuela Dionisio de Herrera.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]