Curso: BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
Contenido:
» Objetivo y campo de aplicación de las BPM
» Marco legal
» Definiciones de BPM
» Que es inocuidad
» Tipos de contaminación
» Los 7 principios de los Puntos Críticos de Control
» Estructura física y condiciones de edificios
» Abastecimiento de agua y drenajes, desechos sólidos
» Instalaciones sanitarias
» Control de plagas
» Equipos y herramientas de trabajo (utensilios)
» Higiene personal
» La capacitación del personal
» Equipo de Protección Personal (EPP)
» Comportamiento personal
» Objetivo y campo de aplicación de las BPM
» Control de salud
» Área de procesos
» Control de procesos y de la producción
» Diagrama de flujo
» Materias primas
» Operaciones de manufactura
» Envasado
» Manipulación y almacenamiento
» Logística y distribución
» Condiciones ambientales: Iluminación, temperatura, HR.
» Etiquetado de alimentos (CODEX STAN 1-1985)
» Documentación y trazabilidad
» Práctica de llenado de Ficha de Evaluación de BPM de fábricas de alimentos o fábricas de empaques para alimentos.
Lugar:
Sala de Juntas ANDI Regional San Pedro Sula. Plantel del Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH), salón anexo, 2do nivel. Colonia el Pedregal, Avenida Jose Antonio Peraza, frente a la entrada de emergencia del Hospital Mario Catarino Rivas.
Dirigido a:
Jefes de Higiene y Seguridad Industrial, personal de liderazgo en el tema de control de procesos y calidad en la producción de alimentos, equipo de seguridad alimentaria, control de almacene, logística y distribución de productos, jefes de mantenimiento, personal involucrado en la inocuidad.
Objetivos:
Que los participantes adquieran conocimiento teórico y práctico de las herramientas básicas que les ayude a implementar y gestionar el Programa de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), para la obtención de productos seguros para el consumo humano, de acuerdo con el Reglamento Técnico Centroamericano RTCA y normas internacionales.
Expositor:
Ing. WALTER RODRÍGUEZ
Master en Dirección de Empresas, consultor de proyectos, Certificado en implementación de Sistemas de Gestión por la DGQ de Alemania, experto en Sistemas de Gestión de la calidad y seguridad, implementando estándares en empresas industriales y de servicios.

Fechas:
Jueves 12 y Viernes 13 de julio.

Metodología:
El curso tiene un carácter teórico/práctico, contemplando durante su desarrollo la realización de una práctica dirigida y aplicada al contexto de las organizaciones participantes.

Inversión:
Socios ANDI: L. 2,800
No Socios: L. 3,300
-impuesto incluido-
Incluye: Diploma, Instructor altamente capacitado, almuerzos y coffe break para ambos días.
Para mayor información puede contactar a:
Licda. Sandra Durón (sduron@andi.hn) o Licda. Blanca Chacón (bchacon@andi.hn)
Tel: +504 2566-0990/0995