El equipo de “Las Diosas” de la comunidad 9 de Marzo, cuyo mentor Mauricio Pavón ayudó a culminar su plan para la implementación del negocio “Tortillas La Tía”, recibió este martes 25 de mayo el capital semilla para poner en marcha la producción y venta de tortillas en su comunidad y lugares aledaños.
Grupo Jaremar desde el año 2009 paga el salario a 4 maestras de educación básica quienes laboran en distinas escuelas del sector de Villanueva, esto con el objetivo de proveer educación de calidad a más de 300 niños de la localidad.
Más de 2,550 personas de diferentes comunidades donde se encuentra un centro de alcance manejado por FUNADEH Génesis en asocio con USAID, fueron beneficiados con Kits de donaciones gracias a la alianza que sostiene Grupo Jaremar con CEPUDO y Food for The Poor.
Cementos Argos, comprometida con la creación de valor, en el año 2020 logró impactar positivamente la vida de más de 23,000 hondureños a través de su Fundación, cifra que asciende a 631,000 personas si se tienen en cuenta las acciones voluntarias que ha llevado a cabo la Fundación durante sus siete años de historia.
Seis niños de escasos recursos de diferentes localidades en el país, con condición de labio y paladar hendido, fueron operados la primera semana de mayo en el Hospital María de especialidades pediátricas, gracias al apoyo de Yummies con un donativo valorado en L 250,000 a beneficio de Operación Sonrisa Honduras.
La agroindustria azucarera es uno de los pilares fundamentales que sostienen la economía del país y es el máximo generador de empleo en las áreas de influencia donde operan los ingenios azucareros, representando más del 40% por ciento de la oferta laboral en esas regiones rurales.
El objetivo de este intercambio de experiencias es motivar a las mujeres emprendedoras para alcanzar sus metas, utilizando las redes sociales como otra herramienta para el éxito. Únete el lunes 8 de marzo por Zoom o Facebook live.
Gracias a la alianza estratégica de Grupo Jaremar con CEPUDO y Food for the Poor, más de 86,200 personas de 140 instituciones del departamento de Francisco Morazán son beneficiadas mes a mes por el programa de donaciones mensuales.
La agroindustria azucarera de Honduras mantiene su enfoque ambiental cuidando constantemente muchas áreas protegidas a nivel nacional con proyectos ambientales de reforestación, siendo reconocida por organismos nacionales en la protección y conservación del medio ambiente.